![](https://i.ytimg.com/vi/UC3A8UN0fdY/maxresdefault.jpg)
Muchos de nosotros pensamos que las reglas de la casa son aburridas - insoportables y muchos dicen que Cuando te vayas de casa, se acabarán las reglas para siempre .Pero la Realidad: Aunque dejes de vivir con tus padres, seguirás teniendo que obedecer algunas reglas. Tendrás que rendir cuentas a otras personas, como por ejemplo, a tu jefe, a las autoridades.creo que los jóvenes que no obedecen las normas de casa lo pasarán mal cuando se independicen .
- Aprender a obedecer las reglas de nuestros padres nos preparará para hacer frente a otras situaciones de la vida cuando seamos adultos.
¿Qué puedes hacer? Aprende a ver el lado bueno de las reglas. “Las normas que me ponían mis padres me sirvieron para escoger bien a mis amigos y aprovechar mejor el tiempo —. También me ayudaron a no estar siempre viendo la tele y o usando mucho mis REDES SOCIALES y consiguieron que me centrara en cosas más útiles; en cosas que aún me gusta hacer”.
Habla con tus padres
¿Y si te parece que una norma no tiene ningún sentido? Por ejemplo, una muchacha llamada tamara dice: “Mis padres me dejaron viajar a otro país, pero ahora que he vuelto, ni siquiera me dejan conducir hasta una ciudad que está a solo veinte minutos”.
Si a ti te pasa algo parecido, ¿estaría mal que hablaras del tema con tus padres? ¡Claro que no! Lo importante es escoger bien el momento y del modo de hacerlo.
Cuándo. “No podrás pedirles a tus padres que cambien una norma si no has demostrado durante un tiempo que eres responsable y te has ganado su confianza”yo pienso lo mismo “Mi madre no estuvo dispuesta a cambiar ninguna regla hasta que vio que llevaba tiempo siendo obediente”.
- Recuerda: la confianza se gana,no se exige.
Es un tema interesante para analizarlo y llevarlo a práctica 😉😉
ResponderBorrarEs un tema interesante para analizarlo y llevarlo a práctica 😉😉
ResponderBorrarLindo video
ResponderBorrar